miércoles, 8 de octubre de 2014

INFORME II

El sábado 27 de septiembre del 2014  en nuestra segunda clase de redes vimos como tema "Antecedentes y Equipos" donde nos explicaron los diferentes conceptos de los tipos de redes.

Empezamos hablando de la red LAN y el profesor nos explicaba que era la red que conecta los equipos u ordenadores en una área relativamente pequeña como un edificio  o una habitación.

Después de esto procedimos a hablar de la red MAN, de igual manera el profesor nos explico que era la red que da cobertura en una área extensa,luego de esto nos explico la red WAN y nos decía que era aquella red capaz de cubrir distancias de unos 100 hasta unos 1000 km.

Cuando nos habían explicado los distintos tipos de redes procedimos a ponchar el cable UTP con los conectores RJ45,los materiales que utilizamos fueron:

1: cable UTP
2: conectores RJ45
3: ponchadora
4: corta frío
5: probador de continuidad

Primero cortamos un metro de cable UTP y desnudamos una de sus puntas,después separamos el cable según el estándar  EIA/TIA-568A (T568A) y lo insertamos dentro del conector RJ45, verificamos que el cable este bien insertado teniendo en cuenta que el orden de los colores va de izquierda a derecha y procedemos a ponchar.

Ese procedimiento que realizamos en el extremo de una de las puntas lo vamos a realizar en el otro extremo,después de haberlo realizado procedemos a utilizar el probador de continuidad para verificar que el ponchado que realizamos fue correcto,aqui estamos realizando el cableado de un punto A-A


2)Procedemos a hacer un cableado directo usando norma T568B -T568B ,lo cual desnudamos las puntas de los dos lados  del cable hasta cierta medida de 1,5 cm ,lo cual organizaremos los colores de izquierda a derecha,despues de haber realizado esto ,insertamos el  conector RJ45 en los cables y vamos directo a ponchar,ya finalizamos a utilizar el probador de continuidad para verificar que nos ha quedado exitoso el trabajo.
NOTA:NO FORZAR LOS CABLES PORQUE PODEMOS QUE NOS QUEDE MAL PONCHADO,POR LO CUAL TENDREMOS QUE CORTAR Y POR LO TANTO SE PERDERA LA PARTE DEL CABLE PONCHADO ,QUEDARA MAS CORTO.


3)Este es el ultimo cableado y es cruzado ya que lo haremos con T-568A-T-568B ,empezamos desnudando las puntas del cable ya sabiendo la distancia que se maneja, separamos los colores de izquierda a derecha,ya seguimos insertando el conector  RJ45 en las cables cruzados ,procedimos a ponchar y finalizamos el procedimiento probandolo con el probador de continuidad y observaremos como se realiza una red local.





INFORME III



INTRODUCCIÓN



Una red de área local (LAN) es una red de "alta" velocidad, generalmente confinada a un mismo piso o edificio.

Los medios de transmisión que utiliza puede ser UTP, Coaxial o fibra óptica principalmente, esto hace posible obtener altas velocidades y baja tasa de errores.

MATERIALES:

  • Ponchadora
  • Corta frio 
  • Cable UTP
  • Toma hembra
  • Pluff RJ45
  • Ponchadora de golpe

PROCEDIMIENTO:



4) En primera instancia cortamos un metro de cable UTP y desnudamos una de sus puntas, luego separamos el cable según el estándar  EIA/TIA-568A (T568A) y lo insertamos en la toma hembra, verificamos que el cable este bien insertado en las cuchillas teniendo en cuenta el orden de los colores para asi mismo asegurarlo con la ponchadora de golpe.






Luego realizamos en el otro extremo del cable UTP este mismo procedimiento reemplazando la toma hembra por un pluff RJ45, teniendo en cuenta el estándar EIA/TIA-568A (T568A), verificamos que el cable este bien insertado para luego ponchar.





Después de haber concluido procedemos a utilizar el probador de continuidad para verificar que el ponchado que realizamos fue correcto.



5)  Por consiguiente realizamos el segundo ejercicio cortando un metro de cable UTP y desnudamos una de sus puntas, luego separamos el cable según el estándar T568B -T568B y lo insertamos en la toma hembra, verificamos que el cable este bien insertado en las cuchillas teniendo en cuenta el orden de los colores para asi mismo asegurarlo con la ponchadora de golpe.







Luego realizamos en el otro extremo del cable UTP este mismo procedimiento reemplazando la toma hembra por un pluff RJ45, teniendo en cuenta el estándar T568B -T568B, verificamos que el cable este bien insertado para luego ponchar.






Después de haber concluido procedemos a utilizar el probador de continuidad para verificar que el ponchado que realizamos fue correcto.








No hay comentarios:

Publicar un comentario