INFORME
7
Hoy 15 de Noviembre, se
presentaron dos proyectos interesantes y novedosos para nosotros los
estudiantes de la Institución. Los dos proyectos son los siguientes:
RASPBERRY PI:

Es un computador de placa
reducida.
·
Tiene 4 entradas puerto USB
·
Puerto
de sonido.
·
Puerto
Ethernet.
·
Puerto
de video.
·
Puerto
HDMI.
En este proyecto el RASPBERRY
tiene como utilidad una emisora personalizada, con dos herramientas más, que
son:
· Una
antena
· Software llamado PIFM.
Podremos lograr trasmitir
una radio frecuencia en el área donde este establecido el servidor. Así los
dispositivos que estén conectados a este servidor podrán obtener una señal.
Este proyecto es novedoso para nosotros y a la vez interesante ya que cada uno
del personal tiene opción de manejar e
interactuar con su radio.
· Esta
imagen es el procedimiento que se realiza para ejecutar una radio
personalizada.
RASPBIPHONE:
Segundo proyecto, se le dio aquel nombre porque se
trabaja con la placa RASBERRY y con un teléfono
(son las herramientas principales), por la unión de estas dos herramientas se llamó
así. RASPBIPHONE trata de una interconexión de un NanoStation, una placa Raspberry y
ordenador.

· esta
imagen muestra un Raspberry con su protector, este protector es necesario e
importante para cuidar la placa.
RASPBIPHONE, tiene como propósito
la interconexión entre ordenadores, por medio de una aplicación y celulares que no tienen Androide, para poder
adquirir una comunicación gratuita entre zonas rurales, ya que es un poco complicada
la señal allí. Se deja configurada la cobertura para que la gente necesaria la
utilice.
Los NanoStation será la que
ayude ampliar este procedimiento,(entre más NanoStation se utilice mejor será señal).

COMO
CONFIGURAR UNA ESTACIÓN DE RADIO POR STREAMING
Para configurar una estación
de radio por internet utilizamos herramientas a disposición de todos.
¿COMO FUNCIONA NUESTRA ESTACIÓN DE RADIO POR STREAMING?
1: Nuestro equipo reproduce
el contenido que vamos a transmitir y lo envía a un servidor de streaming de
audio.
2: El servidor de
streaming de audio se encuentra en un potente ordenador, que se pondrá a
disposición de cualquier persona que tenga acceso a Internet para conectarse y
escuchar.
3: Oyentes se conectan con
el servidor de streaming de audio y escuchan el contenido que se está
reproduciendo en el ordenador.
Como primera medida
descargamos e instalamos el software para la radio fusión que en nuestro caso
será ICECAST2 el cual es un programa
para streaming de medios que puede
ser utilizado para crear una estación de radio en Internet o para uso privado
entre otras cosas. Es muy versátil en lo relativamente fácil que admite nuevos
formatos, y además, soporta estándares abiertos para comunicación e
interacción.
Luego de descargar el
software para la radio fusión, configuramos el servidor de streaming de audio
en formato OGG usando virtual DJ. Necesitamos
primero que todo tener el virtual dj instalado
Estando en virtual DJ vamos
a la pestaña que dice record, luego seleccionamos el botón que dice broadcast
hacemos clic en el botón de configuración, seleccionamos donde dice ogg,
seleccionamos el bitrate que depende de la velocidad del internet que tengamos,
luego de esto seleccionamos broadcast to radio server, es muy importante que
sea esta configuración y no broadcast to my own computer, también
agregamos la siguiente regla de iptables para que nos permita el acceso a
Icecast en el puerto 8000,seleccionamos el botón ok y hacemos click donde dice
start recording y ya estaremos transmitiendo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario